Westie: arreglo y peluquería

westie shutter 04

Arreglar a un Westie requiere de mucha paciencia, conocimientos específicos y contar con el material adecuado. Otra posibilidad es recurrir a un peluquero profesional que pueda hacer el trabajo de manera eficaz. En realidad casi todos los propietarios particulares de un Westie utilizan este tipo de servicios y sólo los criadores o los aficionados más implicados en la raza se toman el esfuerzo de aprender a arreglar a su perro.

El equipamiento necesario para el arreglo correcto y tradicional de la raza consiste en una carda, un peine metálico, preferentemente con dos anchos de púas diferentes, una manopla de terrier, tijeras lisas, tijeras de esculpir, dedales de goma y tiza blanca.

Para mantener el pelo del Westie en perfectas condiciones y no alterar su naturaleza, su apariencia ni su textura, tradicionalmente se ha arreglado arrancando con los dedos en aquellas zonas que se quedan con una longitud más corta. Esta técnica se denomina “hand-stripping” y requiere de práctica y aprendizaje.

Al contrario de lo que ocurre con otras razas, el Westie se arregla siempre antes de bañarlo para evitar que el pelo recién limpio se vuelva más resbaladizo y difícil de trabajar con los dedos. Si se arregla el pelo del Westie a máquina a la larga se irá perdiendo textura y el manto se volverá algodonoso y suelto, muy alejado del aspecto y la forma tradicional del mismo.

 

Cepillado

Antes de arreglar el pelo es imprescindible cepillarlo bien. Con el cepillado se consigue, por un lado, estimular la circulación a nivel epidérmico que favorece la salud capilar. Por otro se ayuda a eliminar el pelo muerto y, por último, se detecta la presencia de cualquier enredo o nudo.

Las zonas del cuerpo con el pelo más corto se pueden cepillar utilizando la manopla de terrier. Para las partes con flecos o pelo más largo, como cabeza, patas y flancos, se utiliza la carda, primero, y el peine metálico después. El cepillado se debe hacer de manera rutinaria, al menos dos veces por semana, independientemente de que se vaya a arreglar o no al perro.

www.westiesqld.org.au
www.westiesqld.org.au

 

Arreglo

Arrancar el pelo con los dedos se debe convertir en una rutina habitual. Si se hace de una manera constante tanto el perro como el propietario se acostumbrarán a la técnica y no habrá ningún problema ni causará ningún dolor al Westie. Si no se hace con regularidad puede provocar algunos problemas y reacciones adversas en el animal.

Para facilitar el arranque, además de poder emplearse unos dedales de goma, es importante utilizar tiza blanca que actúa como secante y propicia que el pelo se desprenda con mucha más facilidad. Las zonas del Westie que se arreglan a mano son aquellas en las que el pelo se deja más corto: cuello y pecho, cráneo desde el occipucio hacia la nuca, hombros, cuerpo en toda la espalda y hasta la mitad de los flancos, parte trasera de los muslos y zona anal. Es importante dejar un aspecto natural y no arrancar hasta que queden zonas desprovistas de pelo.

Las patas se arreglan de manera similar a como se hace en otros terrier. Primero se peinan bien en dirección contraria al nacimiento del pelo y después se recortan con las tijeras de esculpir dándoles una forma tubular. Se puede afinar el resultado con el uso de las tijeras lisas que se utilizarán también para redondear los pies y manos y para eliminar el pelo interdigital.

Los flecos corporales se peinan con la carda y después se estiran bien con el peine. Una vez estirados se recortan las puntas siguiendo la silueta natural del perro utilizando las tijeras lisas.

La cola se puede arreglar a mano pero es más rápido y menos doloroso hacerlo con las tijeras de esculpir hasta dejarla con el pelo suficiente para acentuar su forma natural ideal.

La cabeza es la parte más difícil de arreglar en un Westie. En ella se concentra la esencia que define, morfológicamente, a la raza. La cabeza dota al Westie de su expresión típica y es la que da la primera impresión del conjunto del perro. Lo primero que debe arreglarse son las orejas. Con las tijeras de esculpir se debe recortar el pelo hasta dejarlo lo más corto posible pero con una apariencia uniforme. Las orejas no se arreglan a mano porque se trata de una zona muy sensible y con mucha facilidad para sangrar. Los pelos más largos del interior del canal auditivo se arrancan con los dedos y con la ayuda de algún polvo desecante.

El pelo del cráneo situado en la zona entre ambas orejas se peina primero para estirarlo y darle volumen y después se recorta siguiendo una forma de arco con las tijeras de esculpir, primero, pudiendo rematar el trabajo con las lisas. El Punto más alto de este arco debe estar marcado por la punta de las orejas. De manera parecida se arregla el pelo de las mejillas, dando continuidad al arco que se inició con el pelo de la frente. En la cara, para dar una apariencia de limpieza y mostrar una acción despejada, se recorta al máximo el pelo ubicado sobre la caña nasal. Por último se arregla el pelo de hocico y barbilla, completando el círculo que se inició en la parte alta, ayudándose para ello de la carda y el peine. Una vez concluido el arreglo de cada zona es importante verlos todos juntos e intentar que el acabado final de la cabeza sea redondo y uniforme, recordando a lo que sería la flor de un crisantemo.

 

Baño

En el caso del Westie se hace siempre después del arreglo. Es importante utilizar un champú específicamente formulado para terriers y si es para westies, aún mejor. Es posible que sea necesario incidir en zonas problemáticas como las que están en permanente contacto con el suelo o por las de la zona genital, ya que en ambas, la suciedad, humedad y residuos contribuyen a que el pelo aparezca amarillento y mate.

Con esta raza no es necesario utilizar ningún tipo de acondicionador porque lo único que se conseguiría es alterar la textura natural del pelo.

Una vez bien enjuagado se procederá al secado del perro que se puede hacer o bien a mano con toallas y papel secante o bien utilizando elementos artificiales como un secador de aire caliente o un expulsor de gran potencia.

 

¿Quieres saber más acerca del Westie?

– Historia y características de la raza

– La salud del Westie

Dónde comprar un cachorro

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Más artículos
Mars compra Eukanuba