Crufts 2014: final esperado, final deseado

DSC_7038

Crónica de urgencia

Otro año más, otro Crufts más y van… Aún con las maletas por hacer y escribiendo desde la habitación del hotel, hacemos repaso de lo que han sido cuatro intensos días de exposición.

Hay quien viene un par de veces a Crufts y dice aquello de «cada año es lo mismo» o «es de todo menos una exposición canina»… Puede que en ambos casos tengan razón, pero sólo una parte.

Crufts no es sólo una exposición de perros, es mucho más. La experiencia de venir a Crufts se vive de muchísimas maneras. Como algo iniciático, cuando vienes por primera vez, que te lleva a maravillarte con la inmensidad del evento y todas las opciones que ofrece; como algo «muy profesional», para esos asistentes «intensos» que cada año pelean por ser los primeros en llegar al ring de su raza, coger un buen sitio y no levantan el culo de la silla hasta que termina el juicio, con su catálogo bajo el brazo, como un tesoro lleno de anotaciones y resultados; como parte de la vida de perros que hemos elegido llevar, Crufts entonces es una cita obligada, para ver perros, husmear por los stands, encontrarse con amigos, charlar en la exposición y fuera de ella y, en definitiva, convivir durante cuatro días con esta pasión única que es la cinofilia en su máxima expresión.

DSC_7098

A modo de avance

Este artículo que leen no es más que una pequeña crónica de urgencia, un avance de lo que ha sido Crufts 2014 y que iremos plasmando en toda su extensión en los próximos días.

Baste decir que este año, como novedad, las discusiones y comentarios del Domingo por la noche estaban en discernir si el Samoyedo merecía la Reserva de BIS por delante de, por ejemplo, el Fox Terrier de Pelo Duro o el Pomerania, porque, por una vez al menos, el BIS era algo que estaba cantado, que todos sabíamos, que todos esperábamos. De los cerca de 22.000 perros que han competido estos días en los rings del NEC, puede que haya varias docenas de dignos ganadores del BIS en cualquier parte del mundo, incluído Crufts, pero de lo que no caba duda alguna es de que «Ricky» (Ch. Afterglows Maverick Sabre) el Caniche Gigante Negro de Michael Gadsby y Jason Lynn, es un perro superlativo, uno de esos pocos ejemplares que, a lo largo de la vida, consiguen hacer que se te pongan los pelos de punta, que no puedas dejar de (ad)mirarlo y que entiendas que cualquier juez se vea casi obligado a darle todo lo que esté en su mano.

Ahora «Ricky», a pesar de su juventud, se retira, al menos de los rings ingleses, porque ya lo ha ganado todo. Vaya donde vaya, o esté donde esté, le deseamos lo mejor, en agradecimiento a lo bien que nos lo ha hecho pasar.

 

Recuerdos

… por cierto… vaya desde aquí un cariñoso recuerdo para los «Fake Press», cada vez más abundantes y que no dejan de importunar y dificultar el trabajo de quienes realmente venimos a Crufts para informar, pero vaya especialmente para aquellos que pregonan o exigen lecciones de honestidad y acumulan trienios de mangancia, escamoteando cientos de libras en entradas, catálogos, tickets para el BIS e incluso tés y cafés de cortesía… dando lecciones.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Más artículos
22Ti: ¡Llega Arión Titanium!