Madrid Primavera 2016: todo lo imprescindible

Con el cierre de inscripciones cercano (el primer plazo termina el Lunes 4 de Abril y el definitivo el Miércoles 13 de Abril) es el momento de no pensarlo más, apuntar nuestros perros, ultimar el calendario de preparación de los mismos (alimentación, ejercicio, acondicionamiento, entrenamiento…) para que no quede ningún cabo suelto y, además, empezar a planificar lo que debe ser uno de los fines de semana más intensos del año para los buenos aficionados a la cinofilia en España.

La Exposición

Lo más importante de todo lo que sucederá ese fin de semana en Madrid, es la 88ª Exposición Internacional Canina de Primavera, en la que se pone en juego el CAC obligatorio para el Campeonato en España de Belleza de la RSCE.

La Exposición de Primavera es la más antigua de cuantas se celebran en nuestro país. Tradicionalmente unida a las Fiestas de San Isidro, esta exposición es, en realidad, el germen de la cinofilia organizada en España.

Coincidiendo con las fiestas patronales de Madrid, la buena sociedad de finales del Siglo XIX acostumbraba a contar con certámenes en los que se exponía «a la manera inglesa», lo mejor de los huertos e invernaderos del país: flores, plantas, etc… además de aprovechar para mostrar «pájaros de lujo», aves exóticas y otros pasatiempos de la clase más acomodada de una España que empezaba a acostumbrarse a la pérdida de su condición de potencia colonial.

Todos estos eventos tenían lugar en los jardines de El Retiro, el Parque madrileño por excelencia, antiguo jardín de la segunda residencia de los Reyes desde que en el siglo XVII fuese mandado construir por Felipe IV, a espaldas del monasterio de Los Jerónimos y otros edificios singulares de la capital.

Finalizada la Guerra de la Independencia contra Napoleón, Isabel II intentó restaurar el Palacio sin éxito, debiendo ser derribado e incorporándose después de la Revolución de 1868 al patrimonio municipal y, por tanto, al diseño urbano de una zona que crecía «a la parisina», acogiendo las mejores casas y familias de Madrid.

La posesión y cría de perros de raza era un pasatiempo generalizado entre la buena sociedad. A la afición de los nobles a la caza, con el uso de perros de muestra y punta o galgos, principalmente, se unía la pasión de muchas señoras y señoritas por los perros de compañía que conocían a través de fotografías, grabados o viajes al París y Londres de la época.

Era habitual encontrar, desde finales de los años 60 del siglo XIX, anuncios en la prensa española de casas radicadas en el Norte de Europa dedicadas a la cría y venta de perros de todas las razas, con extraordinarios catálogos ilustrados de los ejemplares con que contaban.

La Sociedad General de Cazadores y Pescadores de Madrid y la Sociedad Colombófila de Madrid son las primeras asociaciones que incluyen, en sus exposiciones, una Sección Canina en la que poder mostrar aquellos formidables perros, hasta que, con motivo de la Exposición de 1911, un grupo de aficionados, encabezados por el Conde de Lérida, Javier de Beránger, el Marqués de Montesa, César Martínez, Paul Fournier y Adelardo Ortiz de Pinedo, entre otros, fundan la Sociedad Central de Fomento de las Razas Caninas en España, que casi de inmediato recibe el apoyo del Rey D. Alfonso XIII y la concesión del título de Real y el uso de la corona en su escudo.

Desde entonces, con las escasas interrupciones motivadas por los años de la Guerra Civil y la inmediata y dura posguerra, la «Exposición de San Isidro» se ha venido celebrando en el mes de Mayo, en diferentes emplazamientos (Parque del Retiro, Casa de Campo de Madrid, Collado Villalba, Talavera de la Reina…) para finalmente y desde hace ya unos años, establecerse en el Parque Ferial Juan Carlos I de IFEMA, uno de los recintos más modernos y mejor equipados de Europa y que será, en apenas cuatro años, sede de la Exposición Mundial Canina de 2020.

CierresMadrid

La más grande

Evidentemente no hablamos de Rocío Jurado, sino de la exposición canina más multitudinaria de nuestro calendario, con una previsión de superar los 4000 ejemplares, lo que la sitúa entre las exposiciones importantes a nivel europeo.

El Campeonato de España es difícil. Para conseguirlo, además de los tres CAC «normales», es imprescindible conseguir uno y un Excelente adicional en alguna de las dos exposiciones organizadas directamente por la RSCE (Madrid en Mayo y Talavera en Octubre) o en la Monográfica Nacional con CAC del Club de Raza correspondiente, en las razas que lo tienen.

Por eso, los Puntos Obligatorios son un test de calidad al que concurren los mejores perros de España y muchos otros venidos de otros países y que aspiran a incorporar el título nacional a su palmarés.

Toda la información acerca de Jueces, distribución de grupos, horarios, etc… se puede encontrar en este ENLACE.

Las Razas Españolas

Las razas caninas españolas son uno de los principales objetos de promoción por parte de la RSCE. Su difusión es prioritaria, así como el afianzamiento de la población y calidad de las razas reconocidas y la promoción en la recuperación de otras que, con la obtención del reconocimiento como Grupo Étnico, reciben el espaldarazo a un trabajo encaminado al reconocimiento oficial.

El catálogo de Razas Españolas de la RSCE cuenta con 21 repartidas en 8 de los 10 Grupos de la FC (no hay en los Grupos 4 y 9) De ellas, 12 están también reconocidas a nivel internacional por la FCI, contando con CACIB en las exposiciones internacionales: Ca de Bestiar, Gos d’Atura, Mastín Español, Mastín de los Pirineos, Ca de Bou, Dogo Canario, Podenco Ibicenco, Podenco Canario, Sabueso Español, Perdiguero de Burgos, Perro de Agua Español y Galgo Español.

Las otras 9: Pastor Vasco, Majorero, Pastor Garafiano, Alano Español, Ratonero Bodeguero Andaluz, Gos Rater Valenciá, Podenco Andaluz, Maneto y Pachón Navarro, están en el proceso de obtener dicho reconocimiento, pudiendo, por ahora, optar tan sólo al CAC y al Mejor de Raza. A pesar de ello, en algunos países, como Suecia o Finalndia, algunas de estas razas están reconocidas a nivel nacional, pudiendo verse también en sus exposiciones.

Además de estas «razas», la RSCE reconoce seis «Grupos Étnicos» que engloban a seis razas en proceso de formación o recuperación y que de seguir con el trabajo realizado hasta ahora, a buen seguro pronto contarán con el reconocimiento definitivo.

Dichas razas son el Carea Leonés, Carea Castellano-Manchego, Xarnego-Podenco Valenciano, Lobito Herreño, Podenco Orito Español y Perro Montero Valdueza.

Coincidiendo con la celebración de la Exposición de Primavera, la RSCE celebra también una Exposición Especial de Razas Españolas, que tendrá lugar el Domingo 22 de Mayo, simultáneamente con la segunda jornada de la exposición de todas las razas.

El CAC que se pone en juego en esta exposición faculta también para la obtención del Título de Campeón de España, por lo que el fin de semana es doblemente importante para las razas autóctonas y, por tanto, los aficionados podrán disfrutar de una concurrencia de ejemplares espectacular.

bruceMadrid

Madrid, capital canina

El fin de semana del 21 y 22 de mayo Madrid se convertirá en el centro neurálgico de la cinofilia nacional y, por extensión, de la Ibérica, además de estar en el foco de aficionados de todo el mundo.

Por eso, es importante planificar el viaje con la suficiente antelación, para poder disfrutar de una experiencia inolvidable.

Uno de los puntos más importantes en cualquier «viaje de perros» es el tema de los hoteles.

Madrid es la capital de España, segunda potencia de la industria turística a nivel mundial. La ciudad ofrece

Viajar a Madrid es siempre un placer. La Comunidad de Madrid tiene una oferta de más de 150.000 plazas hoteleras «convencionales», además de una gran cantidad de apartamentos turísticos, campings y zonas de acampada para caravanas, lo que hace que encontrar hotel en Madrid no sea tarea difícil.

Evidentemente, no todos los hoteles admiten perros, aunque afortunadamente cada vez son más. En este ENLACE podéis encontrar una selección de hoteles que admiten perros en los días de la exposición. Si quieres el hotel cerca de la Feria, aquí tienes buenas OPCIONES.

Pero como no sólo queremos dormir, también es importante conocer a qué sitios podemos ir con nuestros perros, a comer, tomar una copa, escuchar música, o, simplemente, ir de compras. Nuestros amigos de Sr.Perro nos dan un montón de pistas acerca de los establecimientos «Pet Friendly» de Madrid.

asi-vivimos-la-supercopa-de-europa-en-directo-fc-barcelona-sevilla

Madrid es más

En pasadas ocasiones, la Exposición de Madrid ha coincidido con la celebración de Elecciones Municipales, Autonómicas, Generales o Europeas.  Este año se da la circunstancia de que lo que coinciden son dos acontecimientos singulares y de un gran calado mediático, que animarán la vida de la ciudad y que contribuyen a hacer de este fin de semana, sin duda, el más especial del año.

El Sábado 21 de Mayo, «The Boss», el Jefe, Bruce Springsteen, acompañado de la sempiterna «E Street Band», dará su tercer y último concierto en España de la Gira «The River Tour 2016»

A día de hoy las entradas están agotadas para el concierto que se celebrará en el Estadio Santiago Bernabéu, pero seguro que los más fans, si no la tienen ya, podrán hacerse con una a través de las agencias de reventa oficiales y extraoficiales.

Para los que prefieran el fútbol, el Domingo 22 de Mayo se disputa la Final de la Copa de S.M. El Rey en el Estadio Vicente Calderón entre el F.C. Barcelona y el Sevilla F.C. Todavía no está fijada la hora de celebración, pero los que quieran ir ya deben empezar a buscar sus entradas.

Además de ésto, coincide la Exposición Canina de Madrid con la tradicional Feria taurina de San Isidro y con muchos otros eventos de tipo cultural y de ocio. Madrid es, desde hace años, la segunda ciudad a nivel europeo después de Londres en cuanto a presencia y representación de Musicales, siendo «El Rey León» la estrella de la cartelera.

Teatro, Cine, Museos y Exposiciones, Parques Temáticos, Zoos, Zonas Deportivas y un largo etcétera que pueden contribuir a que un fin de semana «de perros» se convierta en un fin de semana inolvidable.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Más artículos
Trabajo y perros: combinación posible, combinación perfecta