Cuando vengas a Madrid…

Seguramente no es la primera vez que vienes a participar en la Exposición Internacional Canina de Primavera de la RSCE (y seguro que no será la última) Además, 2019 va a ser un año especial, porque supone el preludio del gran evento que ya está a apenas un año vista, la Exposición Mundial Canina FCI Madrid 2020, que tendrá lugar en el mismo recinto que la Exposición de Primavera, entre el 23 y el 26 de Abril de 2020.

Por eso, venir a la Exposición de Primavera debe convertirse en una excusa perfecta para conocer una de las ciudades más bonitas, divertidas y con mejor oferta cultural y turística del mundo: Madrid.

La noche madrileña es mítica y ha sido el caldo de cultivo de movimientos y revoluciones culturales y de vanguardia, desde la literatura y la pintura del Siglo de Oro hasta la mucho más reciente “Movida Madrileña”, que supuso la verdadera transición del panorama musical y cultural de nuestro país. Siempre se ha dicho que nadie se siente extranjero en Madrid, y es cierto. La vida en la calle es vibrante y todos los visitantes son bien acogidos porque, en realidad, son pocos los “gatos” (sobrenombre con el que se conoce castizamente a los nacidos en el Foro) que deambulan por sus calles. El vermú, las cañas y el tapeo, las zonas verdes urbanas más extensas de España, una infraestructura deportiva de vanguardia, una oferta cultural que hace de Madrid la segunda capital mundial del teatro musical y una de las primeras en oferta de teatro y música en directo y una propuesta gastronómica que va desde lo más tradicional hasta la vanguardia más absoluta, con cocina de cualquier parte del mundo y sus consiguientes interpretaciones,… todo ello hace de Madrid una ciudad fascinante en la que merece la pena invertir algo de tiempo dentro de un fin de semana de perros.

Para más información, visita ESMADRID.COM

CAPITAL GLOBAL

Madrid es una ciudad cosmopolita que, surgiendo de una tradición mucho más cerrada y centrada en su españolidad, frente a la internacionalizad de otras urbes como Barcelona o Sevilla, se ha convertido, actualmente, en un punto de referencia mundial de nuestro país. En sus calles conviven a diario personas procedentes, no sólo de cualquier rincón de España, sino de todos los puntos del mundo, enriqueciendo aún más su idiosincrasia y su cultura.

Se dice de muchas ciudades del mundo que son “la ciudad que nunca duerme”, pero este tópico en Madrid se convierte en realidad y es posible encontrar una actividad vibrante casi a cualquier hora del día o de la noche, con una variedad de propuestas y posibilidades que se adaptan a las necesidades o caprichos de cualquiera.

Uno de los atractivos de esta ciudad es la convivencia de lo más nuevo con lo más tradicional y de lo más propio y genuino con las aportaciones más recientes, llegadas desde cualquier lugar de la Tierra.

Precisamente son los barrios más tradicionales y castizos los que más se han transformado en los últimos años, conservando sus signos de identidad propios pero abriendo la puerta de par en par a las tendencias de vanguardia y a nuevos estilos de vida, lo que hace de la Latina, Chamberí, Malasaña o el Barrio de las Letras una zona de un eclecticismo imposible de experimentar en otras ciudades.

(Alojamientos Dog Friendly en Madrid)

LA NOCHE MADRILEÑA

Madrid no cierra jamás. La diversión y el ocio se prolongan a lo largo de toda la noche y aquellos que quieran salir a cenar, bailar, escuchar música o compartir tertulia con una buena copa, tendrán un único problema: decidir a qué sitio, dentro de la interminable oferta, acudir.

OCIO Y CULTURA

Madrid es una de las ciudades con mayor oferta cultural del mundo. Además de un rico patrimonio monumental e histórico que merece la pena disfrutar dando un agradable paseo por el Madrid de los Austrias, por ejemplo, la oferta de Museos y Exposiciones es inmensa, destacando este año el Bicentenario del Museo del Prado o la celebración del Año Lorca, en memoria de Federico García Lorca.

Teatro musical, teatro comercial e independiente, cine, competiciones deportivas de primer nivel mundial, música clásica, ópera, jazz, flamenco o música “contemporánea”, son algunas de las opciones de las que podemos disfrutar.

Este año, además, la Exposición Internacional de Primavera de Madrid coincide con la celebración de uno de los Maratones más prestigiosos del mundo, el Maratón Popular de Madrid (Domingo 28 de Abril) que tiene como prólogo un salón comercial dedicado a la industria del deporte (Expodepor) que se celebra en IFEMA los días 26 y 27 de Abril, pudiendo visitarla libremente el Sábado 27 en el Pabellón 14.

COMERSE MADRID

Callos, tortilla de patatas, casquería, cocido madrileño, bocatas de calamares, huevos rotos, patatas bravas o los tradicionales churros de la Chocolatería San Ginés, son algunos de los clásicos de esta ciudad que, junto a ellos, ofrece gastronomías de todos los rincones del mundo y, además, una amplísima muestra y oferta de gastronomía moderna y de vanguardia, desde las propuestas más jóvenes hasta una variada panoplia de “estrellados” Michelin, pudiendo encontrar lo que mejor se adapte a nuestros gustos y nuestros bolsillos.

TODO SOBRE LA EXPOSICIÓN DE MADRID

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Más artículos
Perrachica: mantas, toallas y mucho más…