Perros 365 ya es una realidad. Usted, querido lector, está frente a la pantalla de su ordenador, navegando por nuestros contenidos, pero debe saber que esto no es una casualidad, algo que surge como la idea de un iluminado o de un desocupado. En realidad, Perros 365 es la culminación de un proceso personal y profesional de más de 15 años.
A finales de 1996 decidí encaminar mis pasos profesionales hacia la divulgación canina, fundando el que sería el primer periódico dedicado a los perros en España. Nacía así, en 1997, «Perros de Hoy, el periódico canino». Durante casi 4 años fuimos elaborando una publicación que aún muchos recuerdan y guardan, como me han dicho en distintas ocasiones.
Coincidiendo en el tiempo tuve el honor de recibir el encargo por parte de D. Manuel Martín Rodríguez de renovar y lavar la cara de «El Perro en España», la revista oficial de la RSCE. Era 1999 y fruto de aquel trabajo es la modernización de lo que era un simple boletín para convertirlo en una revista nueva, cuyo rediseño de cabecera aún se conserva en la actualidad.
Circunstancias personales muy dolorosas me llevaron a tomar la decisión de dejar de publicar «Perros de Hoy» para centrar mi trabajo en la colaboración con la revista «Todo Perros», dirigida por mi añorado hermano Adolf Cabané. Además, algunos proyectos como «Cobro», revista del Club Español de Retrievers, «Murcia Canina», boletín de la Sociedad Canina de Murcia y colaboraciones con revistas de México, Reino Unido, Finlandia y Suecia, además de con medios generalistas, como la Cadena Ser, Onda Cero o el Anuario de El País, se sumaron a esta andadura.
En 2008, otra vez en compañía de Adolf, presentamos a RBA el proyecto para hacer una enciclopedia de perros. Durante casi 3 años estuvimos realizando «La Gran Enciclopedia Canina», una obra magna, tanto por contenido como por el significado tan especial que tiene para mi.
A la muerte de Adolf, a finales de 2009, asumí la dirección de «Todo Perros». Se inició un proceso de cambio muy importante en la revista, que la llevó en pocos meses a convertirse, de nuevo, en un referente entre los aficionados más exigentes y a establecer la pauta de cómo hacer un reportaje de una exposición, entre otras cosas. Al tiempo que dirigía la revista, nuevamente D. Manuel Martín confió en mi para encargarme la elaboración integral (redacción, diseño y realización) del libro conmemorativo del Centenario de la RSCE: «RSCE 1911-2011, Cien años de selección y mejora».
Por desgracia, la editora MC Ediciones entró en concurso de acreedores y decretó el ciere de casi 70 publicaciones periódicas, entre otras las nuestras (Todo Perros y Todo Gatos)
Hace apenas un año, ante la tesitura de una nueva situación y después de valorar durante mucho tiempo la necesidad de contar con un medio «diferente», adaptado a las condiciones del nuevo Mundo 2.0, veía la luz «Perros de Hoy» en su versión web. La acogida fue extraordinaria por parte de aficionados de toda España y de muchos otros países que visitaban la web buscando noticias de cuanto pasaba en relación a los perros. Pero a veces los proyectos pueden morir de éxito, o por falta de los mecanismos de crecimiento adecuados.
La necesidad de implementar esos nuevos mecanismos, además del convencimiento de que nuestra labor debe ir más allá de la mera divulgación de las exposiciones caninas, tratando al perro como un fenómeno global, moderno, actual y de vanguardia, íntimamente ligado a la historia y la evolución del Hombre, es lo que nos hace abrir esta nueva puerta, la de Perros 365.
Perros 365, porque nos gustan los perros todos y cada uno de los días del año, sin excepción ni descanso. Además, tendremos en muy pocas semanas nuestra versión internacional totalmente independiente, MyDog 365, con la que intentaremos llegar a todos los rincones del Planeta. Esperamos contar con su confianza en esta apasionante aventura.