Si, es cierto, puede que les suene a chiste fácil, ya saben, lo de «¡Adelante (o p’alante) como los de Alicante!», pero es una forma más que acertada de definir, en una sola palabra, lo que han sido las Exposiciones Nacional e Internacional Canina de Alicante celebradas en el Recinto Ferial IFA el fin de semana del 5 y 6 de Diciembre.
Las Exposiciones tuvieron lugar en el marco de la Feria Expo Cachorro, que la propia Institución Ferial Alicantina promociona desde hace unos años y que cada vez cuenta con mayor respaldo de público, especialmente infantil, que puede, no sólo conocer en vivo a muchos de los mejores perros de España y de Europa, sino también acercarse a los diferentes stands, disfrutar con la Exposición de Conejos Enanos, conocer otras especies, como las rapaces empleadas en el noble arte de la cetrería, y ser testigos de numerosas actividades y exhibiciones: agility, fly-ball, trabajo deportivo, etc…
Esta tendencia, que se viene dando también en otras muestras en España (Valladolid, Málaga, Madrid…) de convertir las Exposiciones Caninas en eventos multiespecie centrados en las mascotas y los animales de compañía en general, puede ser una de las claves de nuestro futuro. Acercar a las familias a las exposiciones caninas es conseguir que algunos de estos niños que vienen hoy como simples curiosos, se terminen quedando como aficionados para siempre. Ahora, el reto, es dar un paso más y hacer que estos niños puedan vivir una experiencia más completa e integral de lo que supone el perro de raza, su tenencia, crianza, exposición, trabajo y deporte, utilidad social, etc… y por ese camino está yendo la Sociedad Canina de Alicante.
Además de todas estas actividades y de las Exposiciones Caninas tradicionales, el Recinto Ferial de Alicante se llenó de Bulldogs Franceses, Staffies y Bull Terriers que celebraban sus Monográficas, junto a otras razas también con concursos anexos, como los Amstaffs o los Spaniels.
Siempre hay aspectos mejorables y es justo reconocer los fallos, todo y que sean involuntarios, porque ese es el primer paso para solucionarlos. El parking de expositores y la recepción y autenticación de dorsales, sin duda en 2016 serán puntos mejorados y resueltos.
El recinto ferial presentó un aspecto inmejorable, con rings amplios y espaciosos, totalmente enmoquetados (alguna se despegó más de la cuenta) para poder disfrutar de un número muy elevado de ejemplares, superando las expectativas de los organizadores al celebrarse la exposición sólo una semana después del Punto Obligatorio de Bilbao.
¿Por qué, entonces, aumentaron las inscripciones en relación a años anteriores? Por distintas razones, pero todas ellas circunscritas en una: el trabajo de la Sociedad Canina de Alicante para conseguir celebrar una magnífica exposición. Algunas claves: un plantel de jueces amplio, de los más amplios de España, con nombres de gran relevancia a nivel internacional y otros, quizá no tan conocidos en nuestro país, pero con prestigio, experiencia y novedad, capaces de atraer a los expositores. Además, en Alicante no se escatima en premios y regalos para los expositores, consiguiendo la mayoría de ellos recuerdos, escarapelas o trofeos en todas las clases en competición, sin duda bonitos recuerdos que compensan en parte los esfuerzos realizados.

A la hora de las finales, un amplísimo Ring Central y un excelente pre-ring, permitiendo que los perros tengan su sitio en el que estar y prepararse, sin agobios y sin falta de espacio.
A todo esto podemos sumar el magnífico clima, típico de la zona, que este fin de semana fue especialmente bueno, con la posibilidad de poder disfrutar de un completo fin de semana y de volver a casa tranquilamente con un par de días festivos por delante.
En el plano meramente competitivo, dos jueces de la mayor altura mundial, como el holandés Rony Doedijns, Director Ejecutivo de la Canina Central Holandesa y alma mater del Amsterdam Winner Show, junto con el italiano Claudio de Giuliani, uno de los más famosos all-rounders del país transalpino, miembro de la Comisión de Jueces de la FCI, fueron los encargados de la elección de los Mejores Ejemplares Absolutos (BIS) de las Exposiciones Nacional e Internacional, respectivamente.
El Sr. Doedijns designó como BIS absoluto del Sábado al Akita Inu de Silvia Expósito «MULTI CH.TAIKOU GO SHUN’YOU KENSHA», un ejemplar que, a su gran tipicidad une una capacidad de show extraordinaria y que pone un hito más en la ya interminable lista de éxitos de Silvia como criadora y expositora.
La Reserva de BIS fue para un precioso Papillón venido directamente desde Rusia, de la mano de su propietaria y handler, Sofía Telesh, «SANTA FE PREMIER OT NEVSKOGO DUETA». Sofía fue una más de un número bastante importante de expositores rusos, la mayoría de los cuales seguían después camino hacia Amsterdam, Estocolmo u Orlando, para estar presentes en algunas de las exposiciones más importantes del año. Pero no eran los únicos visitantes extranjeros en Alicante, pues hubo participantes venidos de Portugal, Francia, Alemania, Noruega, Irlanda, Suecia, Italia, Finlandia, etc…
El tercer puesto del cajón se lo llevó el Dogo Canario «MULTI CH. GANDO DE CASA PROXY», de Felipe Alberto Llano Palacios, Perro del Año en España y con un historial de triunfos apabullante.
El Domingo, Taikou fue el único perro que repitió en el podium final, esta vez en el tercer puesto, correspondiendo el honor de ser el Mejor de la Exposición al Carlino criado y presentado por José Luis Santiago, «LOS CHATOS DEL NORTE LET ME BE A SUPERSTAR» quien ya en Clase Intermedia empieza a demostrar hasta donde puede llegar.
La Reserva de BIS fue para otro perro de raza española, el Perro de Agua «THORMILA DE UBRIQUE» de Rafa Cledera, sin duda un premio a la constancia, deportividad y buen hacer de su propietario.