Primer Congreso Internacional de Kennel Clubs

Coincidiendo con la semana de la Exposición Canina de Windsor, la más importante de cuantas se celebran en el calendario veraniego británico, el Kennel Club inglés se convierte en el promotor y anfitrión del «1 Congreso Internacional de Kennel Clubs»

Se dan cita en Londres, en la nueva sede del cuerpo cinófilo central más antiguo del mundo, presidentes y representantes de Caninas Centrales de diferentes países del mundo, incluyendo a todas las grandes organizaciones de la cinofilia mundial: Kennel Club, American Kennel Club, Canadian Kennel Club y la FCI, representada por muchos de sus países miembros, amén de la presencia de su Presidente, D. Rafael De Santiago.

Vivimos tiempos, más que difíciles, cambiantes para la cinofilia, que debe afrontar los retos del presente como su única opción para reforzarse de cara a un futuro que, cuando menos, será diferente a lo que hemos vivido hasta ahora.

Las Sociedades Caninas Centrales del futuro no serán meros cuerpos administrativos, encargados de la tramitación de documentación sobre perros de pura raza o la organización o respaldo de actividades diversas. Las nuevas Caninas se enfrentan a una Sociedad cada vez más preocupada en el mantenimiento y cuidado de los derechos de unos animales que, más que de compañía, empiezan a ser considerados de una forma especial, por sus características y por los servicios que prestan a la Sociedad.

Nueva misión y objetivos estratégicos

El Kennel Club inglés, anfitrión y principal promotor del evento, a pesar de ser la más antigua de las organizaciones caninas del mundo y de mantener muchas tradiciones en su funcionamiento cotidiano, es también todo un ejemplo de modernidad, adaptación y profesionalidad, en la prestación de servicios, en la creación de nuevas actividades, en la apertura de cualquier campo concerniente a la cinofilia y, especialmente, en la comunicación con el gran público y con los diferentes estamentos que se relacionan con la entidad, desde criadores y simples expositores, hasta jueces, adiestradores, jóvenes, etc…

En el primer día del Congreso, el Chairman del KC presentó a los asistentes una interesante propuesta en la que se recogen los objetivos estratégicos de la entidad de Clarges Street de cara al futuro:

Misión y objetivos de 2002

En el año 2002, la MISIÓN fundamental del Kennel Club era la de crear una conciencia en el gran público y en todas aquellas personas que, de una forma u otra, participan en las diferentes actividades caninas, acerca de la relevancia del KC en cualquier materia que suponga la promoción y la mejora de los perros y de sus condiciones de vida en nuestra sociedad.

Para ello, se establecían algunos objetivos estratégicos:

  1. Que el Kennel Club se convierta en el primer recurso para cualquiera que demande información acerca de cualquier materia canina en el Reino Unido.
  2. Establecer como uno de los objetivos y acciones principales, el bienestar y la salud de los perros.
  3. Popularizar todas las actividades caninas, centrándose en fidelidad a los participantes existentes y atraer a otros nuevos.
  4. Promover el desarrollo de todos aquellos interesados en las actividades caninas y en la cinofilia, a través de la formación, educación y entrenamiento.
  5. Incrementar el número de miembros del Kennel Club.
  6. Alentar a que más personas contribuyan en los procesos de tomas de decisión del Kennel Club.

Con estos objetivos, la pretensión del Kennel Club era que, en un plazo de 10 años, la entidad se asociase con las políticas medioambientales y la protección animal, ganara relación con todas las partes interesadas en el mundo canino y sus necesidades y fuese tenida en cuenta como entidad de referencia por su reputación e influencia.

Misión y objetivos en 2016

En 2016, el Kennel Club reescribe su Misión y Objetivos estratégicos. Así, la Misión fundamental de la entidad es la de ser el cuerpo de actuación a nivel nacional que existe para promover el desarrollo y el bienestar de los perros a partir de la crianza y tenencia responsables.

Ahora, los objetivos estratégicos serían los siguientes:

  1. Promover al KC como la organización a nivel nacional líder como referencia y punto de información en relación a cualquier materia canina (algo similar a lo establecido en 2002)
  2. Promover la crianza responsable de perros de raza pura.
  3. Promover la tenencia responsable de los perros.
  4. Facilitar la crianza de perros sanos.
  5. Promover los efectos beneficiosos de los perros en la Sociedad.
  6. Promover y regular las actividades y competiciones caninas.
  7. Proporcionar a los interesados en el mundo canino, posibilidades de educación, formación y entrenamiento a través de iniciativas propias del Kennel Club.
  8. Invertir en salud y bienestar canino.
  9. Conectar con la amplísima audiencia o fraternidad de amigos y propietarios de perros.

Evidentemente, todo esto supone dar un gran paso, más allá de la dedicación tradicional de una Canina Central, para convertirse en el verdadero polarizador de la actividad canina en su país, el punto de referencia para el público en general, para los aficionados ya iniciados y, de paso, para las autoridades políticas, ganando relevancia e influencia y potenciando acciones que vayan mucho más allá de la mera garantía documental de pureza de los perros de raza o de su ensalzamiento a través de actividades, competiciones y exposiciones, para convertirse en el pilar de la promoción de su bienestar, a través de las dos bases fundamentales del mismo: la cría y la tenencia responsables.

Tradicionalmente, la cinofilia ha sido una actividad autodidacta a la que se llegaba por casualidad o por relación familiar y en la que se iban aprendiendo los conocimientos de los múltiples campos y aspectos que la componen con el día a día, la relación con otros más experimentados y el proceso de ensayo y error que tantas veces resulta doloroso.

Ahora, el Kennel Club pretende paliar ese vacío a través de la formación, utilizando sus recursos y poniendo en marcha diferentes plataformas en las que se pueda ir aprendiendo, implementando o desarrollando diferentes conocimientos en materia canina, dirigiéndose de forma diferenciada y específica a criadores, propietarios, jueces, adiestradores, jóvenes, etc…

Además, la Canina Central británica ha incrementado sus vías de comunicación con todo tipo de público, contando con una potente plataforma web en la que se puede encontrar todo tipo de información, pero, además, poniéndose al día con una utilización profesional, moderna y eficaz de medios tan útiles como las redes sociales, en las que mantiene diferentes perfiles asociados a distintos campos de actividad.

El futuro

En este primer día de Congreso, el Kennel Club no ha querido dejar pasar la oportunidad de presentar su apuesta por el futuro, encarnado en las generaciones más jóvenes. Desde hace muchos años, el KC fue pionero en el desarrollo de un «cuerpo paralelo» dedicado a las actividades de los más jóvenes, pero lejos de querer quedarse ahí, ahora pretende que la integración de sus canteranos sea mucho mayor, dándoles incluso acceso a los procesos de toma de decisiones en el seno de la organización.

La filosofía con respecto a los jóvenes la resumen de la siguiente forma:

  • Caminar juntos es un PRINCIPIO
  • Mantenernos unidos es un PROGRESO
  • Trabajar juntos es un ÉXITO

El Chairman del Kennel Club comenta que la práctica totalidad de los procesos de decisión y puestos de poder o responsabilidad dentro de la organización están en manos de los adultos, pero que ceder algo de dicho poder a los jóvenes puede ser muy beneficioso, tanto para su reafirmación dentro del mundo cinófilo como para la propia evolución de la entidad.

 

Según vayamos conociendo nuevos contenidos de este apasionante congreso, en el que se pone sobre la mesa el papel que las Sociedades Caninas Centrales deben representar en las circunstancias actuales de nuestras sociedades, se los iremos dando a conocer. Sin duda todos los asistentes extraerán interesantes conclusiones de un evento de estas características. Está en juego el futuro de nuestro querido mundo canino y a buen seguro que, aunque sea diferente, la acción y la toma de decisiones adecuadas puede llevar a que dicho futuro sea tan apasionante y brillante como ha sido la historia y el pasado de la cinofilia.

 

 

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Más artículos
¡Un BIS de leyenda!