El perro sano

[singlepic id=55 w=600 h=450 float=]

El perro sano se reconoce a simple vista. Los signos que delatan a un perro sano son muy evidentes, pero nunca está de más recordarlos para todos nuestros lectores.

Los signos de la buena salud

Aunque las razas de perros, cerca de 400 reconocidas más infinitos cruces posibles, tienen una enorme variedad de tamaños, formas, pelajes, etc…  los signos que indican la buena salud de los mismos son universales, independientemente de la raza, el sexo o la edad del animal.

 

Orejas/Oídos

–       Porte adecuado para la raza

–       Reacción a los sonidos

–       No hay descargas anormales u olores demasiado intensos provenientes del canal auditivo

–       No hay presencia de nudos de pelo en el canal.

 

Ojos

–       Son claros y limpios, sin manchas turbias evidentes

–       El tercer párpado se muestra ligeramente

–       Tanto éste como la conjuntiva son rosas, nunca rojos

–       No hay un exceso de lagrimeo o pruebas de éste, como surcos o manchas en la zona adyacente al ojo

–       No hay mucosidad evidente en el ojo

–       Los párpados cierran correctamente sobre el ojo, nunca con las pestañas vueltas hacia dentro (entropión) o el párpado muy caído hacia fuera (ectropión)

 

Nariz

–       Normalmente húmeda

–       Sin excesivas descargas

 

Boca

–       Encías sonrosadas (algunas razas las tienen más pigmentadas)

–       Mordida adecuada a su raza, pero siempre coherente, sin piezas que se claven en el paladar

–       Dientes de apariencia regular y lo más blanco posibles

–       Ausencia de mal aliento

 

Respiración

–       Respiración nasal no forzada

–       Respiración bucal en momentos puntuales justificados

 

Piel y pelo

–       Responderá a las características de la raza

–       No debe haber calvas o zonas que presenten una alopecia significativa

–       Sin nudos

–       Sin presencia de abrasiones o dermatitis

–       Pelo limpio y sin mal olor

 

Patas

–       Deben tener la longitud y apariencia adecuada para la raza y en equilibrio con el resto del cuerpo

–       No deben apreciarse zonas de abrasión entre los dedos

–       Uñas cortadas convenientemente

–       El peso que soporta cada pata debe ser equilibrado, atendiendo a la no presencia de cojeras o de una colocación irregular de alguno de los miembros

 

Abdomen

–       De apariencia normal, no distendido

 

Cola

–       Debe responder a la raza en cuestión, tanto en longitud como en forma y porte. En la actualidad cada vez se permite en menos lugares el corte de cola

 

Condición general

–       Musculatura de desarrollo simétrico y equilibrado

–       Condición física adecuada, ni gordo, ni demasiado flaco

 

Es muy importante vigilar el peso de los perros para evitar la obesidad, una de las mayores epidemias que afectan a los perros modernos y que comprometen su salud en general. Una forma de hacerlo es pesando al animal y comparando con las tablas genéricas de su raza. También se puede hacer tratando de percibir las costillas al tacto. En un estado de condición normal, las costillas se apreciarán al tacto, pero no a la vista. Si el perro está muy delgado será posible verlas a simple vista y si esta muy gordo es posible que ni al tacto se localicen.

Esto, en cualquier caso, puede no ser aplicable para los perros en edad de cachorros o jóvenes, ya que es típico de alguno de estos estadíos una situación de ligero sobrepeso aparente, siempre pasajero.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Más artículos
R.S.C.E.: Normativa Displasia de Cadera y Codos